Actualizando Kubuntu LTS cómo pasar de una 10.04 LTS a una 12.04 LTS
Introducción
Kubuntu es una distribución creada a raíz de la distribución Ubuntu, que tradicionalmente fue desarrollada y distribuida por la empresa Canonical desde 2005. Pero ahora Canonical ha cedido el testigo a la empresa Blue-systems que será quien patrocinará a partir de la versión 12.10 el desarrollo de esta variante de Ubuntu.
De momento parece que todo seguirá como siempre ya que hay suficientes desarrolladores y dinero detrás para respaldar una distribución perfectamente usable :) .
¿Pero qué significa LTS?
Las siglas LTS (Long Term Support o Soporte Técnico Extendido) indican que esta distribución, que es liberada cada dos años, mantiene un soporte con actualizaciones importantes de seguridad durante los siguientes cinco años para sistemas de escritorio y de servidor.
Precauciones
Al actualizar algún sistema operativo se corre el riesgo de perder datos, por ello es muy muy recomendable hacer copias de seguridad de todos aquellos datos que sean valiosos antes de tocar nada del sistema operativo que está en funcionamiento. [1]
Bien, una vez prevenidos e informados, podemos actualizar la Kubuntu 10.04 LTS, y cuando termine el proceso tendremos, si todo ha ido bien, una Kubuntu 12.04 LTS.
Actualización
Esta es la actualización para los ordenadores con Kubuntu 10.04 LTS instalado. Es necesario disponer de una conexión a internet para descargar los paquetes actualizados. Es igualmente posible actualizar sin necesidad de internet, solo hace falta descargarse la iso de la nueva versión de Kubuntu.
Para empezar el proceso hay que abrir una consola (shell o terminal) que en KDE se la puede encontrar con el nombre de Konsole en el menú Aplicaciones.
En la shell podremos ejecutar el siguiente comando:
~$ sudo do-release-upgrade -m desktop -f kde -d
El comando do-release-upgrade sirve para actualizar sistemas operativos mediante la línea de comandos. Es útil en los sistemas donde no hay entorno gráfico o para realizar las actualizaciones mediante una conexión remota.
Las opciones que usamos de este comando son:
El resto de opciones que tiene este comando se pueden encontrar en la ayuda o en la página man del comando.
[2]
A continuación se abrirá esta ventana donde se podrá seguir el proceso de actualización:
Al cabo de unos minutos aparecerá un nuevo diálogo en el que se debe confirmar o no si se continúa con la actualización, como ya dijimos una actualización no está exenta de pérdidas y peligros, dependiendo de qué programas instalados se tenga con anterioridad en el sistema antiguo puede que al concluir la actualización no sean ya utilizables porque la nueva versión no sea compatible al 100%. Este diálogo nos informa de cómo quedará el sistema tras la actualización.
Si se ha modificado algún script o algún archivo de configuración de los programas ya instalados preguntará si se mantienen las viejas configuraciones o se sobreescriben con los nuevos archivos de configuración. Lo recomendable, como siempre es actualizar y luego comparar con la copia de seguridad que se había hecho previamente ;) , pero, ya depende del caso la decisión que se tome.
Si pulsamos el botón Detalles podremos ver los nombres de los programas y paquetes que la actualización Eliminará, Instalará, Actualizará o Descartará porque ya no están soportados.
Si se continúa con la actualización, el programa descargará todos los paquetes necesarios y se dispondrá a instalarlos uno tras otro, este proceso puede durar bastante tiempo dependiendo de la conexión a internet de la que se disponga y del procesador del ordenador.
Luego, nos volverá a pedir permiso para borrar los paquetes obsoletos:
Como paso final, habrá que reiniciar el sistema y cruzar los dedos para que al volver a arrancar el sistema todo esté en su sitio :P
Comentarios
Lo mejor a la hora de instalar un nuevo sistema operativo, es tener en diferentes particiones el sistema operativo y nuestros datos. Si lo tenemos así no hay tanto peligro de pérdida de datos, ya la actualización solo debe afectar a la partición raíz, no a la partición /home, lugar donde están nuestros archivos y configuraciones personales.