Privacy Dashboard Seguridad en internet, extensión para Firefox
Internet no es tan anónimo como algunos creen, muchas páginas web utilizan herramientas de seguimiento para identificar usuarios y analizar su comportamiento. Para controlar la información que determinadas páginas web tratan de conseguir cuando las visitamos se ha creado Privacy Dashboard una extensión para el navegador Firefox.
Instalación
Para instalar una extensión cualquiera, se puede usar el buscador de extensiones de Firefox (Menú Herramientas-> Agregados), en este caso basta con buscar la palabra clave privacy:
Una vez localizada, comienza la instalación pulsando el botón Añadir a Firefox, a continuación desde la siguiente ventana se instala la aplicación:
Finalmente se reinicia el navegador para que en el siguiente arranque ya esté activa la extensión.
Configuración y Uso
Tras instalarlo aparecerá en la barra de herramientas del Firefox un icono que irá cambiando en función de la página web que visitemos.
Si vemos este icono significará que estamos accediendo a una web que permite a terceros recoger nuestra información privada.
Si vemos este otro, la web recoge datos pero carece de política de privacidad legible por máquinas.
Este símbolo aparecerá cuando la web en la que hayamos entrado tenga respeto por nuestra privacidad, es decir, podemos afirmar que se trata de una página segura.
Por regla general, cada vez que accedemos a una web esta extensión nos preguntará cual es el grado de privacidad que necesitamos en cada caso. Para ello apareceren sobre la página tres botones, con las opciones: Accept Always o aceptar todo, Protect me o protegerme y Tell me more o configurar la privacidad. Según que opción escojamos la web podrá o no guardar cookies de terceros en nuestro ordenador o ejecutar código en javascript. Esto ocurrirá siempre que entremos por primera vez a una página web, salvo en aquellas páginas que respeten absolutamente nuestra privacidad.
A partir de ese momento se puede consultar y modificar dichas preferencias haciendo doble click en el icono de la aplicación o bien yendo al menú Herramientas -> Privacy Dashboard:
También permite saber que información ha sido ya captada por las webs que hayamos consultado con anterioridad, simplemente accediendo a la pestaña Data Track de la extensión, eligiendo una pregunta del listado y presionando el botón Execute Query para consultar el resultado de la consulta:
En la pestaña Current Website podemos ver que política de privacidad tenemos activa en nuestra navegación en la web. Esta política tiene tres variantes Carefree o Despreocupado,Thoughtful o Prudente y Paranoid o Paranoico que pueden ser matizadas con bastantes variables, es cuestión de experimentar :)
En el modo Advanced View se encuentran todas las opciones para modificar o mejorar cada nivel de seguridad a nuestro gusto.
Desinstalación
Esta extensión es bastante interesante si se quiere controlar de una manera muy eficaz la información que se está enviando a las páginas web, pero tiene sus inconvenientes, por lo que si lo que se desea es desinstalarla o deshabilitarla nada más fácil que ir al menú Herramientas-> Agregados y elegir Deshabilitar o bien Desinstalar esta aplicación. Al reiniciar el navegador ya no estará activa la aplicación, hasta que volvamos a habilitarla o la reinstalemos, claro está ;) .
Ver en línea : Privacy Dashboard Documentation and Development Portal