Gimp y el Efecto 300

, por laura

Este efecto es muy bonito y a la vez muy sencillo de reproducir. Este es el modo que he escogido para hacerlo, supongo que habrán otros métodos tan buenos o mejores que este :P.

Abrimos el Gimp y seleccionamos la foto que queremos retocar, ha de ser una foto donde la variedad de colores luminosos sea evidente, así se les dará el protagonismo que necesitan en la escena.

Creamos una copia de la capa de color, dejamos la original intacta, por si acaso.

Desaturamos esta capa nueva,

se puede hacer seleccionando un poco de gris según la luminosidad, por ejemplo.

Luego de desaturada podemos cambiar desde el menú Colorear su tono,

si se deja el valor del tono entorno a 40

aparece un color marrón que recuerda a las fotos que se hacían antiguamente.

Ahora, después a esta misma capa se le aplica "ruido" (menú filtros->ruido)

Volver a copiar la capa original y situarla _sobre_ la capa desaturada.

A continuación se crea un máscara de capa, yo he usado una negra que me daba transparencia total,

Una vez hecho esto hay que seleccionar las zonas de color interesantes y con la herramienta de relleno en color blanco.

Aquí viene el punto artístico de cada uno, a esta se le puede poner un 50% de opacidad y aplicarle el modo "multiplicar", aunque también, según a gustos se puede "solapar", "disolver".... y aumentar o reducir la opacidad :) , todo esto se puede decidir cuando esté terminado el retoque.

Dejo las tres versiones que hice, porque entre otras cosas, no sé cual me gusta más :P
esta es dejando al natural la capa de color.
esta es la que sigue los pasos "oficiales".
esta es poniéndole mas opacidad a la capa de color.

Ver en línea : Efecto 300 de Frank Miller en tus Fotos por Jose Luis Rodriguez