Cómo tener varios perfiles de Firefox en GNU/Linux
Con la finalidad de no cargar el usuario que uso habitualmente para Firefox he buscado una solucion para poder abrir otro navegador, cuando me sea necesario, que contenga todas las extensiones y marcadores que no son necesarias si estas simplemente visitando webs en busca de información o entretenimiento.
Antes de comenzar debemos abrir una shell y entrar al directorio oculto donde firefox guarda la configuración,
user@host:~$ cd .mozilla/firefox/
Ahí encontraremos dos tipos de archivos, un par serán de tipo texto, y los otros serán directorios que pertenecen y definen cada uno de los perfiles (profiles) que tengamos definidos.
Los archivos de texto, pluginreg.dat y profiles.ini, contienen respectivamente los plugins instalados para el normal funcionamiento del navegador (mejor no tocarlo) y los perfiles que firefox reconoce como perfiles válidos.
Si solamente tenemos creado un perfil, en dicho archivo aparecerá algo similar a esto:
Para crear un perfil nuevo, simplemente basta ejecutar el siguiente comando en una terminal de linux:
user@host:~$ firefox -ProfileManager
Con este comando te aparece una pantallita que te ayuda a crear, borrar, renombrar y/o elegir el perfil para abrir el Firefox que se quiera en cada momento :)
Sin embargo, hay ocasiones en que por diversas razones nuestro perfil se ha malogrado de modo que no arranca firefox de ningún modo.
Normalmente, lo que se hace es renombrar el archivo .mozilla de nuestro /home/ para que firefox en la siguiente ejecución vuelva a crear otro archivo y otro perfil, tan limpio que no quedará ninguna de las personalizaciones que hayamos hecho (ni extensiones, ni marcadores, ni plugins). Tendremos de nuevo el firefox "de fabrica" :( .
Si se ha renombrado el archivo .mozilla podemos buscar en él el directorio de nuestro perfil e incluirlo dentro del actual .mozilla, y tratar de arrancar con él [1]. Pero rápidamente comprobamos que no se haya entre el listado que vemos en el gestor de perfiles, esto es debido a que en el archivo profiles.ini no se hace referencia alguna a nuestro antiguo perfil. Esto es fácilmente solucionable si editamos dicho archivo con cualquier editor y agregamos algo similar a:
El directorio donde se guarda el perfil se renombra con otro sufijo diferente de default porque no puede haber dos perfiles por defecto, sin entrar en conflicto. Por lo que uno de los dos ha de cambiar el nombre del directorio o ser borrado. Una vez incluida la referencia en profiles.ini, al ejecutar:
firefox -ProfileManager
nuevamente aparecerá el nombre del perfil (en este caso primero).
Puede que aún así no se pueda ejecutar con normalidad este perfil, esto puede ser debido a la existencia de un enlace simbólico llamado lock que se halla dentro de cada perfil indicando que está activo y que de manera automática crea y destruye el navegador al iniciar sesión o al cerrarla, respectivamente.
Bien, pues la única forma de volver a iniciar sesión con este perfil es borrar dicho enlace manualmente.
Con todo esto seguramente ya no habrá problemas para iniciar sesión en cualquier perfil que tengamos instalado, podemos agregar los perfiles que se quiera y usarlos inditintamente.