Instalar Gnash 0.8.0 en linux ppc. Como "ver" algo de Flash con Linux PPC
Si dispones de un powerpc con linux instalado sabrás las dificultades técnicas que tenemos para poder visionar los videos de internet, además de no poder acceder a ninguna web que tenga su código basado en flash.
Los usuarios de a pie, podemos hacer unas cuantas cosas, una de ellas es dirigirnos a la empresa que creadora de Flash, actualmente es Adobe, y quejarnos de la falta de soporte de su reproductor para las plataformas tipo ppc o 64bits, o bien firmar la petición online,
Lo otro que podemos hacer, es pedir que los desarrolladores web den, a sus webs hechas con flash, una versión alternativa de iguales prestaciones.
Por fortuna hay actualmente unos cuantos programas que tratan de resolver este déficit de la mejor forma posible. Puedes probar con varios programas y plugins.
En este mini-como es para contar cómo hacer un apaño para visionar los videos de las páginas como youtube y poco más :S gracias a la penúltima versión estable de Gnash, la 0.8.0 .
Para comenzar he de advertir que yo tengo instalada una ubuntu 7.10 (feisty) para powerpc en un ibook g4, quizá en otras inferiores no exista esta posiblidad, quizá no.
Para instalar Gnash 0.8.0 se han de activar las actualizaciones de programas que no estan soportadas. Para ello en el menú de Gnome, abrir el menú Aplicaciones y de ahi escoger la opción Añadir y quitar ....
Acto seguido se abrirá un cuadro dialogo en el cual hay un botón Preferencias, con el cual podremos definir el orígen del software que instalamos.
Vamos a la pestaña Actualizaciones y marcamos la opción:
Actualizaciones no soportadas (feisty-backports). Cerramos este diálogo, y refrescamos la lista de los programas que están disponibles.
Cuando esté actualizada dicha lista podremos buscar e instalar el Gnash 0.8.0 en nuestro Ubuntu-ppc.
Para que sea útil todo esto, se ha de conjugar con la instalación del plugin para el navegador. En mi caso uso Mozilla-firefox, por lo que instalé el mozilla-plugin-gnash .
También está disponible este plugin, al menos para konqueror, siendo su nombre: konqueror-plugin-gnash
Este truco lo he encontrado en una página (o wiki) donde se resuelven dudas acerca de Ubuntu y sus derivadas. Quizá se pueda conseguir el mismo efecto en otras distribuciones de linux para powerpc o 64bits (las dos plataformas donde más se nota que el código de Flash para su reproductor flash es cerrado) .
El comportamiento del gnash en general aún no es el que desearíamos, pero el 0.8.0 es mucho mejor que el 0.7 que trae la feisty en sus repositorios.
Así las webs, depende de como estén hechas(gnash 0.8.0 solo cubre parte del Flash Adobe 8), pues se verá algo (youtube se ven los videos deficientemente con la aparición de rayas que dificultan la visibilidad del contenido, además de no funcionar bien la posición de los controles de flash) o casi nada(googlevideos, no logro ver más allà de una pantalla negra).
También hay que tener en cuenta que el hecho de ver páginas con flash incrustado requerirá un mayor consumo de cpu, con el consiguiente aumento de su temperatura y un mayor gasto energético (ojo los portátiles no conectados a la red eléctrica).
Ver en línea : PowerPCFAQ Ubuntu