
Squidbee: un detector de incendios diferente
No es ninguna novedad ya que según he leído en Barrapunto allá por mayo ya daban la notícia, pero acabo de oír en la radio que ha sido presentado en las 4ª JORNADAS TECNOLÓGICAS DE SOFTWARE LIBRE celebradas en Sevilla y me he puesto a investigar el tema.
El resultado de la búsqueda guguelania ha sido encontrar que una empresa zaragozana llamada Libelium ha conseguido crear un miniordenador que tiene características especiales, por ejemplo, su licencia es libre, es decir, tanto el software como el hardware que se usa para su fabricación es libre y accesible a todo el mundo. Además de esta característica, sus otras cualidades también son destacables, tales como:
- Dispone de detectores capaces de tomar medidas de temperatura, humedad, luminosidad, presión, presencia.
- Capaz de tratar los datos obtenidos, aunque también es posible conectarlo a otros dispositivos donde se tratan con más detalle.
- Toma de datos y transmisión con un bajo consumo de energía, se dice que consume menos que un juguete. Este bajo consumo seguramente se debe a que permanece en modo reposo hasta que el sistema le comunica que ha de tomar datos.
- Comunicación inalámbrica, de este modo pueden montarse redes de microordenadores que controlen regiones más ámplias y así poder ver la evolución de los datos de un modo más global.
En su página web se puede leer mucha más información acerca del invento.
Sobre micro ordenadores hay cosas muy interesantes en la wikipedia.
Iniciativas como esta son muy interesantes, solo falta que los que han de decir que material se compra para la vigilancia estimen oportuno que este es un gran invento que se ha de saber explotar :)
Veure en línia : El wiki de squidbee